New York.- «República Dominicana durante siglos de convivencia, muchas veces difícil, junto al pueblo haitiano, ha dado muestras evidentes de incansable solidaridad. Haití necesita mucho. Quiero reiterar nuestra solidaridad con el pueblo haitiano, pero sin olvidar que nuestra principal responsabilidad es defender los intereses del pueblo dominicano», afirmó este miércoles el presidente Luis Abinader durante su discurso ante la 78va Asamblea General de las Naciones (ONU).
«Así lo hemos hecho siempre, así lo hacemos, y tengan por seguro que así lo seguiremos haciendo, porque no hay ni habrá nunca solución dominicana al problema haitiano», reiteró el mandatario dominicano.
Abinader llamó a la comunidad internacional a no esperar a «que la próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada. Que este momento, en el Septuagésimo octavo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General, marque un renacimiento en nuestra determinación colectiva para forjar un futuro más seguro, inclusivo y sostenible para Haití y para todos».
«El problema de Haití ya no está en Haití, está en manos de la comunidad internacional. Lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica», añadió Abinader.
El jefe de Estado indicó que «encomiamos la noble gestión que viene desarrollando el grupo de personas eminentes de CARICOM para lograr un acuerdo político que permita la mayor legitimad posible para la aceptación de una fuerza multinacional y la celebración de elecciones justas, libres y transparentes. En ese particular quiero reconocer al primer ministro Andrew Holness de Jamaica por todos sus esfuerzos».
Expresó su respaldo firmemente la postura responsable del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, «expresada ayer desde esta misma tribuna y que nosotros vamos a repetir ahora: el Consejo de Seguridad tiene que autorizar de forma urgente la misión de seguridad respaldada por la ONU».
«Aplaudimos el importante gesto solidario de Kenia de liderar la fuerza multinacional y el de Jamaica y Bahamas de aportar efectivos. Aprovecho la ocasión para agradecer de forma particular al presidente de Kenia, Willian Ruto, por su solidaria y humanitaria disposición a liderar a través de esta misión la busqueda de la paz y la estabilidad del pueblo haitiano. Además, urgimos a todos aquellos países que están considerando jugar un rol en este encomiable esfuerzo, a actuar con determinación», dijo.
Luis Abinader señaló que lo que ocurre en Haití es una ruptura del orden público por parte de elementos criminales sin ninguna reivindicación política o ideológica, por lo que acoger la solicitud de ayuda de las autoridades haitianas enviando una fuerza multinacional, es cónsono con el espíritu y la letra de la Carta de Naciones Unidas y del mandato de esta Organización acorde con el derecho internacional para garantizar la paz.