Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Entregan 10,000 plantas de cacao , 15,000 cepas de plátanos y otros materiales de siembra a productores de Hato Mayor

    noviembre 13, 2025

    Presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    noviembre 13, 2025

    Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo”

    noviembre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Cúpula Digital RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    Cúpula Digital RD
    Portada » MAP establece criterios salariales y condiciones laborales para 16 cargos especializados en tecnologías de la información
    Medio Ambiente

    MAP establece criterios salariales y condiciones laborales para 16 cargos especializados en tecnologías de la información

    Cúpula DigitalPor Cúpula Digitalabril 1, 2024No hay comentarios4 Mínimos Leídos
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Correo

    Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución núm. 089-2024, mediante la cual, establece criterios para la determinación de los niveles salariales, compensaciones y condiciones de trabajo del personal que ocupe cargos definidos en áreas de las TICs, para organismos especializados y con procesos rectores, con base tecnológica relevante y necesarios para la transformación digital de la Administración Pública.

    Esta medida procura retener profesionales y técnicos calificados en el campo de la tecnología, ante las demandas del mercado global, y minimizar el impacto negativo de la rotación del personal de las áreas de las TIC en la Administración Pública.

    El documento, firmado por el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, indica que la medida es aplicable a 16 cargos especializados, incluidos en cuatro áreas funcionales de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), como son la de Operación e Infraestructura; Desarrollo de Plataformas, Servicios y Aplicaciones; Ciberseguridad y Datos.

    En tal sentido, en el área de Operaciones e Infraestructura, la resolución del MAP incluye los cargos de Técnico de Soporte de Seguridad y Monitoreo, y Administrador de Base de Datos (DBA). Asimismo, para las funciones de Desarrollo de Plataformas, Servicios y Aplicaciones, se contemplan los cargos de Desarrollador de Base de Datos, Diseñador de Experiencia de Usuario (UX), Especialista en Aseguramiento de la Calidad (QA), Desarrollador de Soluciones Móviles, Desarrollador Front-End, Desarrollador Full Stack, Desarrollador Back-End, Ingeniero DevOps, e Ingeniero de Diseño de Sistemas.

    De igual forma, el renglón de Ciberseguridad abarca los cargos de Ingeniero de Ciberseguridad y Oficial de Ciberseguridad; y, en materia de Datos, se incluyen los cargos de Analista de Inteligencia de Negocios (BI), Ingeniero de Datos y Arquitecto de Datos.

    La resolución refiere, además, las síntesis de las funciones de dichos cargos, así como las certificaciones de estudios profesionales o técnicos exigidos para el desempeño de estos 16 puestos de trabajo, e indica que las descripciones de estos cargos y los perfiles correspondientes serán elaborados por el MAP, con el apoyo de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).

    Para la definición de las escalas o niveles salariales de cada cargo, el texto especifica que se realizará según su nivel de criticidad técnica en el mercado, tomando en cuenta la especialización técnica de los cargos, la oferta/demanda, y/o la disponibilidad en los mercados nacional e internacional; así como la complejidad e impacto de la función organizacional, mediante la ponderación del uso de la tecnología, en los procesos de las organizaciones y su impacto en los servicios que prestan, la criticidad del área a la que pertenece el cargo, naturaleza, presupuesto en tecnología, la rectoría de sistemas transversales a la Administración Pública y tamaño de la infraestructura informática.

    También, se considerarán las certificaciones requeridas a los candidatos, es decir, la cantidad y tipos de certificaciones exigidas para cada cargo, de acuerdo con el perfil aprobado, para un desempeño eficiente de las funciones inherentes al mismo.

    El MAP, en su rol de órgano rector del empleo público, los sistemas remunerativos y el gobierno electrónico, hará las debidas ponderaciones de criterios, previo análisis del organismo solicitante, y en coordinación con este, para el establecimiento de las escalas y niveles salariales correspondientes.

    Respecto a las modalidades de trabajo, la resolución dispone que el personal que ocupe estos cargos, podrá laborar de manera presencial, en forma remota o teletrabajo, o, también, mixta, para lo cual, las instituciones públicas deben coordinar con el MAP.

    Sobre el ingreso del personal, el texto indica que, conforme al artículo 32, de la Ley núm. 41-08, de Función Pública, “toda persona tendrá derecho de acceder a los cargos regulados por la presente resolución en condiciones de igualdad, sin más requisitos que los establecidos en la misma ley, su reglamentación complementaria y los perfiles aprobados”. Por otro lado, la evaluación del desempeño se hará utilizando la metodología definida por el MAP, basada en resultados e indicadores de desempeño.

    A los fines de validación de las certificaciones que deban acreditar los candidatos a ingresar a estos cargos, el MAP conformará una Comisión evaluadora, integrada por especialistas de la OGTIC, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), y el Viceministerio de Agenda Digital, del Ministerio de la Presidencia (MINPRE).

    Estas disposiciones se enmarcan en el Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Servicio Civil en República Dominicana, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye la revisión de las estructuras y escalas salariales para el sector de las TIC.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Cúpula Digital

    Publicaciones Relacionadas

    CAASD e Intec presentan innovaciones sobre gestión sostenible del agua

    marzo 19, 2025

    INDRHI presenta logros de la gestión 2020-2024; revista exhibe obras de transformación hídrica

    agosto 8, 2024

    Comunitarios y asociaciones marchan en Barahona contra instalación de grancera en El Cachón

    junio 25, 2024

    Varias presas registran ligero aumento de volumen de agua por lluvias

    abril 16, 2024

    PLD pide Procuraduría investigar muerte agricultor en La Vega

    abril 16, 2024

    Inicia este jueves “El Rincón de las Orquídeas” en el Jardín Botánico Nacional

    marzo 20, 2024

    Los comentarios están Cerrados

    Anuncio
    ANUNCIO
    https://www.youtube.com/watch?v=3XZE4teLKzs
    Ministerio de Salud Pública
    ETED
    Dirección General de Desarrollo de la Comunidad DGDC
    GRD- Desarrollo
    Noticias Recientes
    Economía

    Entregan 10,000 plantas de cacao , 15,000 cepas de plátanos y otros materiales de siembra a productores de Hato Mayor

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo”

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Teodoro estima fallo en la circunvalación de Baní es mínimo en relación a los kilómetros lineales de los taludes.

    Por Cúpula Digital
    Deportes

    Ministro Kelvin Cruz inicia construcción de 11 techados multiusos en SDE con inversión de 300 millones

    Por Cúpula Digital
    Nosotros
    Nosotros

    Ofrece una amplia cobertura de noticias nacionales e internacionales, con secciones dedicadas a política, economía, tecnología, deportes, entretenimiento y más.

    Correo: Cupuladigitalrd@gmail.com
    Contacto: (809) 996-8752

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Noticias más relevantes

    Entregan 10,000 plantas de cacao , 15,000 cepas de plátanos y otros materiales de siembra a productores de Hato Mayor

    noviembre 13, 2025

    Presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    noviembre 13, 2025

    Propeep impulsa emprendedores con apoyo de RD$5.3 millones en equipos y herramientas de trabajo a través programa “Renacer Contigo”

    noviembre 13, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    © 2025 Cúpula Digital RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.