El programa ofrece asistencia gratuita a personas con discapacidad auditiva de 50 años en adelante
Santo Domingo, RD.-La Fundación Manos que Ayudan anunció el inicio de un operativo social orientado a personas de 50 años o más que padezcan alguna discapacidad auditiva, con el fin de brindar apoyo gratuito mediante un programa de asistencia especializado.
Bienvenido Castillo, presidente de la fundación, expresó que la iniciativa nace del compromiso de llevar esperanza y soluciones a quienes enfrentan la sordera o pérdida auditiva.
“Sabemos que escuchar es un derecho humano que permite comunicarse y conectarse con los demás. Por eso queremos tender la mano a los adultos mayores que hoy viven en silencio y necesitan de un apoyo solidario”, manifestó.
El operativo estará abierto del 1 de septiembre al 28 de noviembre, tiempo en el que se recibirán estudios de audiometría actualizados de los interesados. Además, los participantes deberán asistir a una entrevista con el equipo de la fundación, que se encargará de evaluar cada caso y acompañarlos durante el proceso.
Entre los requisitos para acceder al programa, los interesados deben presentar la documentación médica correspondiente, participar en la entrevista con el equipo de trabajo de la fundación y mostrar disposición de integrarse al plan de asistencia.
Castillo subrayó que más allá de la donación, el programa busca crear un espacio de cercanía y acompañamiento.
Las personas interesadas o sus familiares pueden obtener más información llamando al 849-851-8595, escribiendo al correo fundacionmanosqueayudan22@gmail.com o visitando la sede en la calle Santiago #800, Gazcue, en el Distrito Nacional.
operativo social orientado a personas de 50 años o más que padezcan alguna discapacidad auditiva, con el fin de brindar apoyo gratuito mediante un programa de asistencia especializado.
Bienvenido Castillo, presidente de la fundación, expresó que la iniciativa nace del compromiso de llevar esperanza y soluciones a quienes enfrentan la sordera o pérdida auditiva.
“Sabemos que escuchar es un derecho humano que permite comunicarse y conectarse con los demás. Por eso queremos tender la mano a los adultos mayores que hoy viven en silencio y necesitan de un apoyo solidario”, manifestó.
El operativo estará abierto del 1 de septiembre al 28 de noviembre, tiempo en el que se recibirán estudios de audiometría actualizados de los interesados. Además, los participantes deberán asistir a una entrevista con el equipo de la fundación, que se encargará de evaluar cada caso y acompañarlos durante el proceso.
Entre los requisitos para acceder al programa, los interesados deben presentar la documentación médica correspondiente, participar en la entrevista con el equipo de trabajo de la fundación y mostrar disposición de integrarse al plan de asistencia.
Castillo subrayó que más allá de la donación, el programa busca crear un espacio de cercanía y acompañamiento.
Las personas interesadas o sus familiares pueden obtener más información llamando al 849-851-8595, escribiendo al correo fundacionmanosqueayudan22@gmail.com o visitando la sede en la calle Santiago #800, Gazcue, en el Distrito Nacional.
