[ad_1]
EL NUEVO DIARIO, INTERNACIONAL.- La oligoastenoteratozoospermia o también conocida como OAT, es un trastorno caracterizado por la baja concentración, motilidad y morfología anormal de los espermatozoides.
Este trastorno afecta a más del 30% de los hombres que buscan tratamiento por infertilidad.
El significado de oligoastenoteratospermia proviene de la combinación de las 3 alteraciones principales que pueden afectar a los espermatozoides:
Oligospermia: poca concentración de espermatozoides en el eyaculado, inferior a 15 millones/ml.
Astenospermia: movilidad de los espermatozoides alterada, más del 60% de los espermatozoides son inmóviles o menos del 32% tienen una movilidad progresiva.
Teratospermia: morfología anormal de los espermatozoides, más del 96% presentan una forma anormal.
Según los expertos, resulta difícil determinar las causas específicas que pueden dar lugar a la OAT, ya que podría deberse a una combinación de factores, pero para tratarlo recomiendan:
Mejorar la calidad del esperma para aumentar las posibilidades de concebir: Estos tratamientos incluyen cambios en el estilo de vida, como evitar el tabaco y el alcohol, una dieta saludable y ejercicio regular.
La entrada Entérate qué es la «Oligoastenoteratospermia» y cómo se trata se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
[ad_2]
Ubicación