Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    agosto 5, 2025

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    agosto 5, 2025

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    agosto 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Cúpula Digital RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    Cúpula Digital RD
    Portada » Amenaza de prisión para obtener colaboración
    Espectáculos

    Amenaza de prisión para obtener colaboración

    Cúpula DigitalPor Cúpula Digitalmayo 2, 2023Actualizada:mayo 3, 2023No hay comentarios3 Mínimos Leídos
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo
    Yailín: lágrimas en dólares - Periódico elCaribe
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Correo

    [ad_1]

    Prestamos Pinceladas a la destacada jurista de Partido, Dajabón, residente en Santiago de los Caballeros, Laura Rodríguez Cuevas, con un tema de acuciante actualidad jurídica:

    La confesión y la colaboración a cambio de compensaciones procesales han evidenciado generar dificultades desde diferentes ángulos.

    Un espacio común tanto para la CorteIDH como para el TEDH es que no podrá adoptarse en ningún caso la prisión preventiva como modo de presionar al imputado para obtener la confesión o algún tipo de colaboración, no obstante, una dinámica equiparable está haciendo parte de la cotidianidad en el país.

    Es ordinario, sobre todo en los casos complejos, que las agencias de persecución estatal concluyan solicitando la imposición de prisión preventiva y que luego de ello, encartados declaren, asuman la imputación, pretendan vincular – mediante sus dichos- a coacusados y que luego de ello, la fiscalía modifique sus conclusiones y requiera ya no la prisión preventiva, sino la imposición de medidas distintas a esta en relación con los “arrepentidos”.

    Ese ejercicio que parece trivial enmascara un chantaje procesal proscrito tanto por el ordenamiento nacional como internacional. El propio momento en el que el Ministerio Público pide el cambió de cautela procesal respecto del “confeso y delator” así lo revela.

    La fiscalía no peticiona de entrada medidas distintas a la privativa de libertad sino que solicita 18 meses de prisión preventiva para compelir a que el coacusado no sólo declare sino que, además, lo haga satisfaciendo los estándares que le ha fijado dicho acusador.

    Modelar una declaración sirviéndose de la amenaza de prisión va contra los fines legalmente concebidos para requerir la disposición de cautela procesal, que son la custodia de la investigación y del proceso. Pero esta desnaturalización, además, reflecta la poca confianza de los investigadores en la completitud de las evidencias ofertadas a fines de acreditar el supuesto material y la vinculación de los coimputados en las categorías dogmáticas de autores o cómplices.

    Asimismo, el Ministerio Público, en audiencia, formula una propuesta de valoración de la declaración del coimputado como si se tratara de un testimonio y pretende que de la misma se deriven consecuencias con virtualidad sobre la petición de cautela procesal con alcance exclusivo para quienes no se allanan frente al acusador.

    Sumado a que la declaración del imputado es un medio de defensa y no una evidencia porque así lo ordena el artículo 105 del CPP, que la propuesta testimonial sólo puede apoyar la solicitud de medida de coerción cuando la misma hace parte de la oferta demostrativa y, consecuencialmente, crea la condiciones para el contradictorio y que la declaración de un coimputado sólo es colaboración premiada cuando ha mediado un criterio de oportunidad validado por juez de la instrucción.

    Consecuentemente, el Ministerio Público se está valiendo de la amenaza de prisión preventiva para lograr confesiones y colaboraciones y no como mecanismo tendiente a neutralizar riesgos procesales y está proponiendo evidencias ilícitas, para justificar la solicitud de imposición de cautela procesal en violación al artículo 69 numeral 8 de la Constitución y los artículos 26 y 166 del CPP. Con la agravante de los reproches éticos que estos comportamientos aparejan para el órgano acusador.

    [ad_2]

    Ubicación

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Cúpula Digital

    Publicaciones Relacionadas

    La CNEPR aclara no realiza acuerdos con escuelas de locución para exámenes de aspirantes a locutores

    julio 12, 2025

    Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

    julio 8, 2025

    «Innovación y Conexión» una propuesta fresca y estratégica para ADOMPRETUR

    julio 4, 2025

    Aidita Selman confirma a Ana Beatriz en homenaje a Rubby Pérez

    junio 28, 2025

    Dominicanos presentan proyecto relacionado al cine en Venecia.

    junio 20, 2025

    “Imagino”, nueva balada pop de Nairoby Duarte en la que la imaginación se convierte en refugio

    junio 5, 2025

    Los comentarios están Cerrados

    ANUNCIO
    https://www.youtube.com/watch?v=3XZE4teLKzs
    Ministerio de Salud Pública
    ETED
    Dirección General de Desarrollo de la Comunidad DGDC
    GRD- Desarrollo
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Economía

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    Por Cúpula Digital
    Economía

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    Por Cúpula Digital
    Economía

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Ministerio Público valora como positiva la promulgación del nuevo Código Penal

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana 🇩🇴

    Por Cúpula Digital
    Nosotros
    Nosotros

    Ofrece una amplia cobertura de noticias nacionales e internacionales, con secciones dedicadas a política, economía, tecnología, deportes, entretenimiento y más.

    Correo: Cupuladigitalrd@gmail.com
    Contacto: (809) 996-8752

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Noticias más relevantes

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    agosto 5, 2025

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    agosto 5, 2025

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    agosto 4, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    © 2025 Cúpula Digital RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.