Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    agosto 5, 2025

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    agosto 5, 2025

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    agosto 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Cúpula Digital RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    Cúpula Digital RD
    Portada » El ruido golpea a nuestra salud igual que el estrés
    Tecnologia

    El ruido golpea a nuestra salud igual que el estrés

    Cúpula DigitalPor Cúpula Digitalabril 30, 2023Actualizada:mayo 3, 2023No hay comentarios5 Mínimos Leídos
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo
    El ruido golpea a nuestra salud igual que el estrés
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Correo

    [ad_1]

    Una exposición prolongada al ruido actúa como un factor de estrés en nuestro cuerpo. El organismo activa las hormonas contra el estrés cuando día tras día aguantamos un nivel de decibelios que no es tolerable, una situación que puede derivar en graves cardiopatías y otras enfermedades.

    No solo erosiona la salud auditiva, es el culpable de múltiples patologías, también de más de 16.600 muertes prematuras y 72.000 hospitalizaciones al año en el continente europeo. Nuestro cuerpo trata de defenderse del ruido de la misma manera que del estrés, tal y como explica a EFEsalud la investigadora del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) Sasha Khomenko, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido.

    Así, el ruido del tráfico urbano, de los transportes como el avión o el tren y de otras fuentes como el ocio de discotecas y conciertos, entre otros, inciden de forma silenciosa en la salud con consecuencias.

    Baja el volumen

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de mil millones de personas entre los 12 y 35 años de edad están en riesgo de perder audición por la exposición “prolongada” y “excesiva” a música alta y otros sonidos recreativos.

    De hecho, la exposición a sonidos fuertes provoca la pérdida temporal de la audición y de forma prolongada puede generar daños auditivos permanentes que pueden derivar en una pérdida irreversible del oído.

    Por eso, la OMS publicó el pasado año una nueva norma para la escucha segura en lugares y eventos de entretenimiento con una serie de recomendaciones para limitar los riesgos.

    Entre las indicaciones para que los jóvenes puedan proteger la audición, se encuentra la de mantener el volumen bajo en los dispositivos de audio con auriculares o cascos bien ajustados. También el uso de tapones en lugares ruidosos y hacerse con regularidad reconocimientos de la audición.

    El ruido del tráfico, el más prevalente

    El campo de cómo afecta el ruido del ocio en la salud no está tan investigado, según Khomenko, como el del tráfico rodado, que es más prevalente y sobre el que se ha investigado más.

    De hecho, según un trabajo del ISGlobal sobre cómo el impacto del ruido del tráfico rodado afecta en la ciudadanía y sobre la mortalidad evitable en las ciudades europeas, éste es uno de los principales riesgos medioambientales para la salud y el bienestar.

    Khomenko incide en que si se mantiene a largo plazo el ruido se activa la respuesta al estrés por parte de nuestro organismo y segrega las hormonas del estrés, que “al final es perjudicial para nuestro cuerpo”.

    Según estudios epidemiológicos, a largo plazo está relacionado a causa el estrés con la incidencia de enfermedades cardiovasculares.

    “El principal efecto es sobre el sistema cardiovascular, pero se están investigando asociaciones con otras enfermedades, tales como metabólicas y también de salud mental”, apunta la investigadora.

    Ruido y estrés, tormenta perfecta

    La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) sostiene también que el ruido es un “estresor de primer orden” al producir estrés oxidativo e inflamación celular sistémica.

    Explica la SEE que el ruido actúa sobre el eje Hipotalámico Pituitario Adrenal, “el encargado de controlar el vertido en sangre de adrenalina, noradrenalina, cortisol, glucosa y serotonina, entre otros”.

    Incide, asimismo, en que la exposición a largo plazo al ruido ambiental contribuye a 48.000 nuevos casos de cardiopatía isquémica cada año en Europa pero también aumenta los partos prematuros, los ingresos hospitalarios urgentes, es el responsable de muchos trastornos del sueño y afecta al desarrollo cognitivo de los menores.

    Según la SEE, en España, 1.000 personas fallecen y 4.000 son hospitalizadas cada año por causas atribuibles al ruido.

    Soluciones: ciudades más verdes, con menos coches

    Las soluciones para cambiar el escenario pasan, según Khomenko, por unos sistemas de planificación urbana que incluyan una reducción del tráfico en las ciudades. Con más calles peatonales para poder caminar, así como promover otros alternativos al coche, como la bici y el transporte público.

    “Pero también pasa por que cada una de las ciudades estén conectadas por fuera, en el caso por ejemplo de Barcelona hay mucho tráfico no solo de dentro sino que viene de fuera. Hay que pensar en la ciudad como entidad pero también pensar en medidas alineadas con otras ciudades”, reflexiona la investigadora del ISGlobal.

    ruido estrés tráfico bicicleta
    EPA/ROBIN UTRECHT

    En este sentido, la SEE también hace un llamamiento para tomar medidas que contribuyan a disminuir el impacto de la contaminación acústica, como limitar el tráfico en las ciudades; utilizar pavimentos no ruidosos; o alejar el tráfico de hospitales, centros de enseñanza y residencias de ancianos.

    Al igual que Khomenko, la SEE apuesta por potenciar el uso del transporte público “sacando los coches de las ciudades, ya que el número de vehículos se relaciona directamente con los ingresos hospitalarios urgentes”.

    Y es que hay que tener en cuenta que el 80 % del ruido de una gran ciudad proviene del tráfico rodado, por lo que la SEE urge a abordar el ruido del transporte por carretera.

    [ad_2]

    Ubicación

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Cúpula Digital

    Publicaciones Relacionadas

    Desde Hong Kong a RD: Whales Power lanza cargadores inalámbricos de carga rápida

    enero 16, 2025

    RD persigue fondos de la Usaid para fortalecer sector eléctrico ante eventos climáticos

    marzo 15, 2024

    Francia retira del mercado el iPhone 12 por emisiones de ondas demasiado potentes

    septiembre 12, 2023

    Joven de 19 años se convierte en primera dominicana en ganar Premio Líderes Espaciales de América del Norte, Central y el Caribe

    julio 25, 2023

    UTREEE, empresa de tecnología encabezada por dos dominicanos, gana Premio Empresa Centroamericana del Año 2023

    junio 25, 2023

    OGTIC destaca por calificación de 99.88 en transparencia y datos abiertos

    junio 21, 2023

    Los comentarios están Cerrados

    ANUNCIO
    https://www.youtube.com/watch?v=3XZE4teLKzs
    Ministerio de Salud Pública
    ETED
    Dirección General de Desarrollo de la Comunidad DGDC
    GRD- Desarrollo
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Economía

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    Por Cúpula Digital
    Economía

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    Por Cúpula Digital
    Economía

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Ministerio Público valora como positiva la promulgación del nuevo Código Penal

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana 🇩🇴

    Por Cúpula Digital
    Nosotros
    Nosotros

    Ofrece una amplia cobertura de noticias nacionales e internacionales, con secciones dedicadas a política, economía, tecnología, deportes, entretenimiento y más.

    Correo: Cupuladigitalrd@gmail.com
    Contacto: (809) 996-8752

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Noticias más relevantes

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    agosto 5, 2025

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    agosto 5, 2025

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    agosto 4, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    © 2025 Cúpula Digital RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.