Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    agosto 5, 2025

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    agosto 5, 2025

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    agosto 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Cúpula Digital RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    Cúpula Digital RD
    Portada » Nueva York anuncia acuerdo con farmacéuticas para bajar precio de la insulina
    Salud

    Nueva York anuncia acuerdo con farmacéuticas para bajar precio de la insulina

    Cúpula DigitalPor Cúpula Digitalmayo 2, 2023Actualizada:mayo 3, 2023No hay comentarios3 Mínimos Leídos
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo
    Nueva York anuncia acuerdo con farmacéuticas para bajar precio de la insulina
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Correo

    [ad_1]

    EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- Nueva York firmó hoy un acuerdo con las farmacéuticas Eli Lily y Sanofi para limitar el precio de la insulina a 35 dólares por receta mensual para los neoyorquinos sin seguro de salud durante los próximos años, informó este martes la fiscalía general.

    “Los medicamentos que salvan vidas deben ser asequibles y accesibles para todos los neoyorquinos, independientemente de sus ingresos o el estado del seguro”, afirmó la fiscal general, Letitia James, en un comunicado en que informa del acuerdo.

    Para una persona con diabetes Tipo 1 (enfermedad crónica de por vida y que se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes), el gasto anual en insulina promedió 2,864 dólares en 2012, pero ese gasto promedio se disparó hasta 5,705 dólares anuales en 2016.

    Indicó que una investigación que realizó su oficina reveló que los precios establecidos para la insulina por sus fabricantes eran muy costosos para ciertos usuarios, lo que llevó a que algunos racionaran su uso o renunciaran por completo al medicamento.

    James destacó que de acuerdo con el acuerdo alcanzado hoy, cualquier neoyorquino sin seguro médico que use productos de insulina de la Eli Lily o Sanofi no se le cobrará más de 35 dólares mensuales durante los próximos cinco años y que ambas compañías también se comprometieron a ofrecer el medicamento gratis para los pacientes más necesitados.

    Eli Lily se comprometió además a continuar trabajando con agencias nacionales de ayuda para identificar lugares de alta necesidad en Nueva York y ofrecer productos de insulina sin costo. Sanofi también acordó ofrecer insulina gratis a los consumidores más necesitados que cumplan con los umbrales de ingresos vinculados a la línea de pobreza federal.

    De acuerdo con la Fiscalía, más del 10 % de los neoyorquinos tienen diabetes y se estima que 464.000 de estos dependen de la insulina todos los días. Los neoyorquinos que viven en los vecindarios más pobres tienen 70 % más probabilidades de tener diabetes.

    También señala que más del 16 % de los adultos con diabetes de Nueva York tienen un ingreso familiar anual de menos de 25,000 dólares, mientras que solo para el seis por ciento es de más de 50,000 dólares.

    “Hoy, los neoyorquinos sin seguro que dependen de la insulina para controlar su diabetes pueden respirar aliviados porque ya no tienen que elegir entre su salud o poner comida en la mesa», afirmó.

    La fiscal recordó que en las últimas dos décadas los precios de la insulina han aumentado drásticamente y que entre 2002 y 2013, los precios los de todos los fabricantes para este producto casi se triplicaron.

    Aseguró que los aumentos en el precio no fueron impulsados ​​por los costos de fabricación de insulina, que según una estimación no superarían los 133 dólares por persona por año.

    Relacionado



    [ad_2]

    Ubicación

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Cúpula Digital

    Publicaciones Relacionadas

    Hogar Crea Dominicano desarrolla “Día Deportivo y Recreativo” en Baní

    agosto 1, 2025

    Tras intervención de la DIDA, afiliado obtiene justicia sobre prestaciones.

    julio 22, 2025

    La DIDA y el INAP firman acuerdo de colaboración para la formación de servidores públicos en seguridad social

    julio 17, 2025

    Superintendencia de Seguros: “Nueva cobertura mínima en seguros busca salvar más vidas y evitar injusticias”

    julio 9, 2025

    Terrero dice el peligro de quiebra de SeNaSa dejará sin servicio de salud a miles de dominicanos

    julio 4, 2025

    DIDA orienta a colaboradores DGA sobre el sistema de pensiones

    julio 4, 2025

    Los comentarios están Cerrados

    ANUNCIO
    https://www.youtube.com/watch?v=3XZE4teLKzs
    Ministerio de Salud Pública
    ETED
    Dirección General de Desarrollo de la Comunidad DGDC
    GRD- Desarrollo
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Economía

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    Por Cúpula Digital
    Economía

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    Por Cúpula Digital
    Economía

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Ministerio Público valora como positiva la promulgación del nuevo Código Penal

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana 🇩🇴

    Por Cúpula Digital
    Nosotros
    Nosotros

    Ofrece una amplia cobertura de noticias nacionales e internacionales, con secciones dedicadas a política, economía, tecnología, deportes, entretenimiento y más.

    Correo: Cupuladigitalrd@gmail.com
    Contacto: (809) 996-8752

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Noticias más relevantes

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    agosto 5, 2025

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    agosto 5, 2025

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    agosto 4, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    © 2025 Cúpula Digital RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.