Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    agosto 5, 2025

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    agosto 5, 2025

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    agosto 4, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Cúpula Digital RD
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    Cúpula Digital RD
    Portada » Un año de Twitter con Musk y otros clics tecnológicos
    Tecnologia

    Un año de Twitter con Musk y otros clics tecnológicos

    Cúpula DigitalPor Cúpula Digitalabril 27, 2023Actualizada:mayo 3, 2023No hay comentarios6 Mínimos Leídos
    Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo
    Un año de Twitter con Musk y otros clics tecnológicos en América
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Correo

    [ad_1]

    Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

    1. Un año del “capricho” de Musk con el pajarito azul

    A veces se instalan en la mente y no se los puede sacar. Así son los caprichos, como el que en 2022 sacudió el mundo tecnológico hace ahora un año.

    Aunque ya era accionista de Twitter, el 24 de abril del año anterior se anunciaba que Elon Musk se hacía con la propiedad total de la red social, pero comenzaba un culebrón de esos estilo Televisa en el que el magnate y la empresa se trenzaron judicialmente.

    Al final, Musk desembolsó 44.000 millones de dólares y comenzaron los dramáticos cambios que ya conocemos: la readmisión de usuarios vetados como Donald Trump, la introducción de la certificación pagada Twitter Blue y las idas y venidas con las certificaciones antiguas (que te la quito, que te la devuelvo, que me la pagas, que te la pago).

    Hoy en día, Twitter bajo el mando de Musk es un barco en medio de una tormenta. Y hay más competencia en la mar.

    2. ¿Eres tú, viejo Twitter?

    Y mientras Musk, «rema en dulce de leche», como dicen los argentinos, Jack Dorsey, fundador de la red en 2006, ya casi tiene lista Bluesky.

    ¿Que qué es Bluesky? Básicamente lo que fue Twitter hasta 2022: un proyecto con un protocolo que permite a los usuarios un control total de su identidad, su cuenta y sus seguidores.

    Eso era lo que se hacía en Twitter, ¿no?

    En realidad, Bluesky no es tan nueva, ya que comenzó a funcionar en 2019 como una plataforma interna de Twitter.

    El lanzamiento de Bluesky al público aún está pendiente de una fecha, pero cerca de 1,2 millones de personas ya están en la lista de espera.

    Cuidado, Musk, que se vienen Bluesky, Mastodo, Nostr y…

         3. La IA para “espiar” el mar

    ¡Lo que habría dado Jacques Cousteau por esto! El explorador francés se habría extasiado con todo lo que la tecnología le permitiría hacer sobre el conocimiento de la vida marina.

    Hoy en día, gracias a la combinación de algoritmos y herramientas, la inteligencia artificial (IA) hace que un grupo de biólogos y científicos puedan identificar una gran cantidad de especies que habitan en los mares.
       
        El Programa para el Medio Ambiente Humano de la Universidad Rockefeller de Nueva York lleva décadas sumergiendo micrófonos en los océanos para captar e identificar los sonidos de la fauna acuática, pero con la IA todo esto ahora es mucho más fácil.

    Hasta tienen ya una recopilación denominada Biblioteca Global de Sonidos Biológicos Submarinos (Glubs).

    ¿Quién sabe? Quizás en un futuro cercano, gracias a Glubs y la IA podamos aprender a hablar “ballenés”, como Dory, la pececita despistada de “Finding Nemo” (2003).

    4.  Un taxista espacial

    Buenos Aires en un día normal. Un “tachero” (taxista en lunfardo) acaba de terminar una carrera y recibe un llamado de la operadora. Pregunta «¿1-5-0, dijiste, de Irigoyen?», y esa consulta la escuchan dos cosmonautas rusos en la Estación Espacial Internacional (EEI).

    Wow! ¿Qué pasó aquí? ¿Se mezclaron las señales de LaNación+ y NASA TV? ¿Cómo es que lo que dice un taxista en la capital argentina lo oyen dos tipos suspendidos en el espacio reparando un radiador de la EEI?

    Pur muy simple. A la hora en que nuestro amigo del taxi hizo la pregunta, la EEI estaba a 430 kilómetros en vertical sobre la ciudad del tango, el fútbol y la carne a la parrilla, y los sistemas de transmisión de la plataforma captaron esa comunicación en medio de una transmisión a radioaficionados.

    Sí, aún existen.

    La banda de UHF de la empresa porteña de taxis se metió en la comunicación de la NASA con los amigos de las ondas radiales.

    La ajetreada vida en la Tierra no abandona a nuestros “embajadores” espaciales.

    5. La manzana mordida que también muerde

    Y muerde duro. Esta vez, Apple logró darle una gran tarascada a Epic Games, propietaria del famosísimo juego “Fortnite”, que la había demandado por presuntamente violar las leyes antimonopolio de Estados Unidos por su control sobre la App Store.

    Todo se originó en 2020 cuando los de Cupertino (California, EE.UU.) decidieron sacar de la tienda de aplicaciones a “Fortnite” en una supuesta represalia por ofrecer un sistema para evitar la comisión que la App Store cobra a los desarrolladores.

    A Epic Games no le quedó otra que demandar, pero la jugada le salió al revés doblemente, porque perdió tanto en primera instancia como en la apelación.

    “Fortnite”, videojuego de formato multijugador lanzado en 2017, tiene millones de usuarios que lo juegan en plataformas como Android, PlayStation y Nintendo Switch, pero por el momento no lo podrán hacer en Apple.

    ¡Dialoguen, por favor!

     6. Una brigadIA contra el fentanilo

    No. Aún no veremos un grupo de androides T-1000 desperdigados por las calles combatiendo a narcotraficantes, pero puede ser que para allá vayamos.

    En EE.UU. se anunció que se comenzará a usar IA para combatir el tráfico de fentanilo hacia el país.

    Softwares especiales serán alimentados con toda la información necesaria para que la IA, con datos certeros, genere modelos de lucha contra los fabricantes y distribuidores de fentanilo.

    El fentanilo llega al país norteamericano principalmente desde Asia y causa más de 100.000 muertes al año.

    Hay grandes usos para la IA como este, que permitirá salvar vidas.

    7. La “hot list” semanal de Xbox

    Tranqui: no son juegos prohibidos ni mucho menos, sini los diez que según los amigos de SomosXbox.com más han concitado el interés de los usuarios en lis úkltimos siete días.

    La lista es liderada por “Call of Duty: Modern Warfare II”, de Activision, seguido por “Fortnite”.

    Les siguen “Minecraft”, de Xbox Game Studios; “Minecraft Legends”, del mismo estudio; “Grand Theft Audio V”, de Rockstar Games; “FIFA 23”, de Electronic Arts, y “Tom Clancy’s Raibow Six Siege”, de Ubisoft.

    Por último están “Rocket League”, de Psyonix; “Destiny 2”, de Bungie, y “Overwatch 2”, de Blizzard Entertainment.

    Seguir leyendo:

    ¿Qué significan los colores de las nuevas verificaciones en Twitter?

    La inteligencia artificial tiene potencial para destruir la civilización, advierte Elon Musk

    “The Super Mario Bros. The Movie”, asume como la película más exitosa de 2023



    [ad_2]

    Ubicación

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo
    Cúpula Digital

    Publicaciones Relacionadas

    Desde Hong Kong a RD: Whales Power lanza cargadores inalámbricos de carga rápida

    enero 16, 2025

    RD persigue fondos de la Usaid para fortalecer sector eléctrico ante eventos climáticos

    marzo 15, 2024

    Francia retira del mercado el iPhone 12 por emisiones de ondas demasiado potentes

    septiembre 12, 2023

    Joven de 19 años se convierte en primera dominicana en ganar Premio Líderes Espaciales de América del Norte, Central y el Caribe

    julio 25, 2023

    UTREEE, empresa de tecnología encabezada por dos dominicanos, gana Premio Empresa Centroamericana del Año 2023

    junio 25, 2023

    OGTIC destaca por calificación de 99.88 en transparencia y datos abiertos

    junio 21, 2023

    Los comentarios están Cerrados

    ANUNCIO
    https://www.youtube.com/watch?v=3XZE4teLKzs
    Ministerio de Salud Pública
    ETED
    Dirección General de Desarrollo de la Comunidad DGDC
    GRD- Desarrollo
    Publicidad
    Noticias Recientes
    Economía

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    Por Cúpula Digital
    Economía

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    Por Cúpula Digital
    Economía

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Ministerio Público valora como positiva la promulgación del nuevo Código Penal

    Por Cúpula Digital
    Nacionales

    Nuevo Código Penal, con avances para la justicia y la seguridad en la República Dominicana 🇩🇴

    Por Cúpula Digital
    Nosotros
    Nosotros

    Ofrece una amplia cobertura de noticias nacionales e internacionales, con secciones dedicadas a política, economía, tecnología, deportes, entretenimiento y más.

    Correo: Cupuladigitalrd@gmail.com
    Contacto: (809) 996-8752

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Noticias más relevantes

    Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de alta tensión que fortalece y mejora la continuidad y calidad del servicio energético en San José de Ocoa

    agosto 5, 2025

    Guayubín se convierte en clave energética: ETED supervisa subestación que reforzará el sistema e impulsará las renovables en el noroeste

    agosto 5, 2025

    ETED realizará mantenimiento en la subestación 69 kV Hato Mayor II – Sabana de la Mar y en la línea 69 kV Corporación Zona Franca Santiago – SAJOMA, este martes

    agosto 4, 2025
    Mapa de Sitio
    • Portada
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Espectáculos
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tecnologia
    • Más
      • Politica
      • Ambiente
      • Opinión
      • provincia
      • Turística
    © 2025 Cúpula Digital RD | Web Desarrollada por PholioDev - Wilmer Jiménez.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.