Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lamentó el fallecimiento del manatí Pepe, luego de que fuera encontrado sin vida en la mañana de ayer, entre Cumayasa y Bayahíbe.

El mamífero, liberado en el año 2020 junto a los manatíes Juanita y Lupita, deja un legado de lecciones aprendidas para la sociedad dominicana y su vinculación con estas especies marinas que se encuentran en peligro crítico de extinción.

Técnicos del viceministro de Costeros y Marinos y del Acuario Nacional, tras levantar el cadáver, tomarán muestras del manatí para hacer la necropsia y hallar información científica. El animal tenía heridas producidas por las hélices de una embarcación.

El viceministerio de Recursos Costeros y Marinos hizo un llamado a la ciudadanía, principalmente a los capitanes de embarcaciones y pescadores, para que protejan esta especie.

Recordó que resulta imperativo que en zonas donde habiten los manatíes se conduzca la embarcación a velocidad moderada para evitar impactarlos.

La reintroducción de los manatíes Pepe, Juana y Lupita se produjo luego de que estuvieran ocho años bajo el cuidado del Acuario Nacional.

Los manatíes se mueven en aguas poco profundas, ríos lentos, bahías de agua salada, canales y zonas costeras, especialmente en Puerto Plata, Samaná y Montecristi.

Por lo general, solo muestran la punta del hocico o el lomo. De ahí, la importancia de mantenerse alerta sobre la presencia del animal para evitar que se lesionen con las hélices de las embarcaciones.

Compartir.

Los comentarios están Cerrados

Exit mobile version